Bajan número de arrestos de migrantes indocumentados durante gobierno de Trump - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajan número de arrestos de migrantes indocumentados durante gobierno de Trump

22 marzo, 2019
en Internacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El número de detenciones de inmigrantes indocumentados en territorio norteamericano ha bajado de forma considerable durante el gobierno de Donald Trump.

Estados Unidos.- Pese a las advertencias de una presunta “crisis en la frontera”, las detenciones de inmigrantes indocumentados en territorio de EU ha bajado, de acuerdo al Servicio de Inmigración y Aduanas de EU, ICE por sus siglas en inglés.

Las autoridades migratorias señalan que arrestaron 34 mil 546 personas viviendo de forma ilegal en EU en el primer cuatrimestre fiscal del 2019.

Se trata de una baja del 12% del mismo periodo en el 2017, cuando fueron arrestadas 29 mil 328 personas en la misma situación.

Pese a que varias estadísticas muestran que en muchos casos, la migración hacia EU por parte de países como México presenta un total negativo, autoridades migratorias insisten en la supuesta "crisis" de inmigración.

Por ejemplo, Nathalie Asher, Directora Asociada encargada de operaciones de deportacón, señala que la baja en los arrestos se debe a que se ha “redirigido” a los agentes de inmigración a la frontera.

Esto, debido a la presunta “crisis” de migrantes centroamericanos, principalmente familias, que viajan a EU en busca de asilo o refugio de la violencia en sus países.

Palabras claves: deportacionesdetencionesDonald TrumpmigrantesPATRULLA FRONTERIZA
Artículo anterior

Inflación en primera quincena de marzo se mantuvo en el rango de Banxico

Siguiente artículo

Revela AMLO que cenó con Colosio 2 días antes de su asesinato

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.