Comisiones y tarifas cobradas por bancos alcanzaron su máximo nivel - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisiones y tarifas cobradas por bancos alcanzaron su máximo nivel

11 febrero, 2019
en Economía
Comisiones y tarifas cobradas por bancos alcanzaron su máximo nivel
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El 43 por ciento de las comisiones y tarifas cobradas se generaron mediante las tarjetas de crédito.

México.- Un récord de ingresos lograron los bancos por comisiones y tarifas bancarias, pues en 10 años aumentaron 35.4 por ciento, con 164 mil 566 millones de pesos al cierre de 2018.

Esa cifra la da a conocer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), cuyos datos destacan que en 2008 sumaron 121 mil 539 millones de pesos, y el 43 por ciento de las comisiones y tarifas cobradas se generaron mediante las tarjetas de crédito. De ahí los bancos obtuvieron 71 mil millones de pesos, un alza real anual de 7.7 por ciento.

En tanto, publica Reforma, de las comisiones por tarjeta, 23.3 por ciento se generó por pago de anualidad.

De acuerdo con la Asociación de Bancos de México, según el mencionado rotativo, el crecimiento de los ingresos por comisiones es debido a que cada vez aumenta más la penetración de productos financieros en el país.

En enero, se presentó la iniciativa para eliminar las comisiones que los bancos cobran a sus usuarios y se contempla eliminar nueve comisiones bancarias.

Dicho proyecto estuvo basado en un análisis de Condusef que mostraba que en promedio 30 por ciento de los ingresos del sistema bancario mexicano se generó del cobro de comisiones.

Palabras claves: bancariasCNBVcomisionesmaximo niveltarifas
Artículo anterior

Divisas por turismo en México aumentaron 5.5% en 2018

Siguiente artículo

Renuncia Gloria Torruco al DIF especulan conflicto en el desempeño de su trabajo o que busca un puesto de elección popular

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.