Crece en Cancún número de menores que consume marihuana - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece en Cancún número de menores que consume marihuana

12 enero, 2019
en Cancún
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún.- De acuerdo con cifras de la Unidad de Especialidades Médicas del Centro de Atención Primaria en Adicciones (Uneme-CAPA) de Benito Juárez, se han disparado los casos de jóvenes que acuden a ellos con problemas de adicción a marihuana, a partir del 2016, lo cual ha coincidido con la discusión a nivel nacional sobre su posible regulación para fines médicos y lúdicos.

“Hablamos de un incremento de jóvenes que consumen algún tipo de droga a partir de 2016, sí se ha dado un boom del consumo de sustancias; hemos tenido jóvenes de 12 a 17 años y de alcohol y otro tipo de drogas de 18 a 34 años”, refirió en entrevista la psicóloga Alondra Ortiz González, responsable de la Uneme-CAPA de la Región 221.

Sobre cuánto tiempo de consumo tienen los adolescentes que llegan a la unidad, la doctora dice que muchos son porque decidieron probar la droga, aunque hay casos que señalan que llevan hasta dos años consumiendo de manera frecuente.

Las escuelas son quienes más a menudo llevan estos jóvenes a tratamiento, pues muchas veces los padres no se enteran de lo que pasa con sus hijos.

“Llegan cuando están al último. Para entonces ya perdieron familia, trabajo”, explicó.

El año pasado, fueron 205 los pacientes atendidos, que es un número cinco por ciento mayor respecto a 2017.

El 70% de los jóvenes que llegan al centro continúa su tratamiento, mientras que, en los adultos, la cifra que permanece es menor: apenas 40%.

“Para la mayoría de las personas, en cuanto se sienten mejor, dejan de venir; los jóvenes duran más, porque muchos vienen acompañados de los papás, o porque vienen por medio de las escuelas”, detalló.

Como muchos adultos no tienen familia ni una red de apoyo es más complicado para ellos continuar el proceso.

Concluye reiterando que, en su opinión, sí hay una correlación la discusión pública sobre la legalización de la marihuana con el aumente de su consumo, por lo que dice que falta más información y concientización sobre el tema, pues si bien podría llegar a legalizarse el consumo es para adultos y bajo ciertas circunstancias y no para menores de edad.

Mostrando Alondra Ortiz Gonzalez.jpeg

 

AGENCIA SIM

Palabras claves: adiccionescapamarihuana
Artículo anterior

Choca y vuelca en la carretera a El Tintal

Siguiente artículo

Aun sin espacio, Instituto contra adicciones en Benito Juárez

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.