La mala imagen de Roger Cáceres - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mala imagen de Roger Cáceres

21 noviembre, 2018
en Opinión
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Por Martín G. Iglesias

Roger Enrique Cáceres Pascacio, aún aparece como suplente del regidor plurinominal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Benito Juárez, José Luis Toledo Medina; pero en días pasados fue nombrado dirigente estatal del Partido Confianza por Quintana Roo (PCQ), que participará en las próximas elecciones para elegir a 15 diputados por la vía uninominal y diez por la vía plurinominal.

No es de extrañarse esta conducta camaleónica del discípulo del exgobernador Félix González Canto, pues fue formado en esa cantera y tuvo su cenit en el gobierno de Roberto Borge Angulo, sin embargo al ver que no había futuro político dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el 2016 tomó la decisión de incorporarse al joaquinismo, donde participó como candidato a diputado local por el distrito VI, de la misma alianza que llevó al poder a Carlos Joaquín González (PAN-PRD).

Como no ganó, pues le dieron una subsecretaría de Desarrollo Social e Indígena de Quintana Roo, desde donde tejió el proyecto del partido que ahora dirige en el estado; pues según testimonio de los propios campesinos y habitantes de la zona maya, cuando despachó en esa oficina, pues ni la cara le vieron por las comunidades.

Esto representa una mala imagen para un partido que debió haber nacido sin mancha, sin embargo su alumbramiento se nubla por los personajes que están detrás de este instituto, pero será el electorado el encargo de poner en su lugar a semejantes políticos que le han hecho daño a Quintana Roo cuando fungieron como funcionarios públicos.

Desde ahora se lo anticipo, lo único que buscarán los dirigentes de este partido, es alcanzar el 3% de la votación total, para que conserven el registro ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), pero depende de los ciudadanos con credencial de elector si le dan o no el pase a este partido, que dicho sea de paso, al alcanzar su cuota, pues mínimo tendrá dos diputados plurinominales, que realmente es lo que buscan.

SASCAB

La consulta popular para saber si se llevará a cabo la construcción del proyecto del Tren Maya, se realizará el sábado 24 y concluirá el domingo 25 de noviembre. Hasta el momento se ha dado información suficiente en todo el Sureste, principalmente en los ayuntamientos que participan en el proyecto, pero también en las Instituciones de educación superior. Me llama la atención que con el Tren Maya se busca apoyar la creación de sociedades cooperativas locales (ejidales y otras) para prestar servicios de instalación de viveros, reforestación selectiva, entre otros; además de promover asociaciones empresariales locales. Ojalá los encargados del proyecto puedan abundar sobre este particular por el bien del medio ambiente.

…
Palabras claves: opinion
Artículo anterior

Van por recuperación de cenotes urbanos en Cancún

Siguiente artículo

Ejecutado en la Región 220 de Cancún; es el 493

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.