Lamenta magistrada falta de paridad en órganos electorales - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lamenta magistrada falta de paridad en órganos electorales

23 octubre, 2018
en Cancún
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún.- La magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, Martha Alejandra Chávez Camarena, criticó que no se haya logrado la paridad de género en los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) ni en los tribunales electorales, lo cual dice, es un estancamiento.

En el marco de la conmemoración por los 65 años del voto de la mujer en México, la magistrada habla de los objetivos alcanzados, pero de todo lo que aún falta por lograr.

“21 de las 46 comisiones ordinarias serán presididas por mujeres, y esto se logró después de presionar, porque no se logró la representación de los grupos parlamentarios; otro tipo de avances es en los estados; actualmente en los Congresos estatales, en la integración de 27 estados, las mujeres representan el 46.7 por ciento frente al 53.3 que ocupan los hombres”, detalló.

Dichos espacios son ocupados por el principio de mayoría relativa, es decir, que la gente votó por las mujeres.

Destaca también que actualmente hay dos gobernadoras, una en funciones y una electa, y podría haber una más, si se resuelve el conflicto electoral en Puebla.

“El INE ha sido muy atinado, pues de los 192 puestos de las consejerías, el 50 por ciento son ocupados por mujeres. Y esto por un criterio propio del INE. A diferencia de lo que ha hecho el INE, con el Tribunal Federal Electoral y el propio Consejo Electoral, pues contamos con muy pocas mujeres”, comenta.

Todavía hay estados donde los organismos están conformados solo por hombres, lo que hay que erradicar, afirmó.

La explicación de esto es que estas personas son elegidas por el Congreso de la Unión, donde ha visto que se opta por más hombres que mujeres. Y lo mismo ocurre en Congresos estatales.

“Es fundamental lograr que las mujeres lleguen, porque eso se refleja en las políticas públicas”, sentenció.

Y es que considera, las mujeres son sensibles a temas como la violencia política contra las mujeres. “Por eso hacen falta más”.

“Hay que sensibilizar a hombres y mujeres para que implementen este tipo de acciones”, consideró Chávez Camarena.

Otro ámbito en el que dice se ha avanzado es que hay más presencia de mujeres en las dirigencias de los partidos.

“La deuda de siglos con las mujeres del mundo y de nuestro país no será cubierta hasta que las resistencias estructurales comiencen a ceder, que la normalidad sea la participación por igual de hombres y mujeres y se reduzca la violencia política contra las mujeres”, concluye.

…
AGENCIA SIM
Palabras claves: cancunquintanaroo
Artículo anterior

México obtiene triunfo dramático ante Colombia

Siguiente artículo

Regidor recibe propuesta de Morena sobre transporte

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.