UNAM reinicia clases en la mayoría de escuelas y facultades - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNAM reinicia clases en la mayoría de escuelas y facultades

10 septiembre, 2018
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la mayoría de sus escuelas y facultades reiniciarán clases.

Sin embargo, todavía no se ha definido la entrega de las facultades de Filosofía y Letras, de Artes y Diseño, de Música, la Escuela de Trabajo Social.

Los planteles 2 y 5 de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), así como los Colegios de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco, Naucalpan, Oriente y Vallejo.

La máxima casa de estudios señaló que se mantienen actividades normales en todos los institutos, centros y unidades de investigación de la universidad, así como los museos, el Centro Cultural Universitario (CCU) y las clínicas de atención odontológica.

En medio de todo esto, el director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Germán Fajardo Dolci, informó que ayer, fueron entregadas las instalaciones de este recinto educativo.

Con esto, se reanudan en su totalidad las actividades académico-administrativas de este plantel.

PRONUNCIAMIENTO A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

Y también ayer por la tarde, integrantes de la asamblea interuniversitaria dieron a conocer un pronunciamiento a través de redes sociales.

La tarde de ese sábado se dio a conocer un pronunciamiento oficial de la primera asamblea interuniversitaria que se realizó este viernes en el auditorio Alfonso Caso de Ciudad Universitaria.

En un video, difundido en redes sociales, se da lectura al pronunciamiento.

La asamblea interuniversitaria ha recogido las voces de las y los miles de estudiantes que marchamos con indignación por el ataque porril del pasado 3 de septiembre, hemos encontrado en los paros de labores el espacio que la comunidad universitaria necesitaba para discutir su problemática y plantear soluciones para salir de ella, si bien los ataques que hemos vivido en los últimos tiempos han ocurrido dentro de las instalaciones de nuestras escuelas, comprendemos que el origen de estos males va más allá de los confines de nuestras aulas”.

Aseguran que casos como el reciente ataque porril y otros más “han representado ejemplos de impunidad al cobijo de las autoridades que lejos de apoyar a hacer justicia a las victimas entorpecen los procesos haciéndose cómplices del Estado violento y feminicida”.

El documento también señala: “la violencia que han desatado los gobiernos neoliberales ha abrumado a la juventud con los asesinatos, las desapariciones forzadas, las violaciones, los feminicidios y el narcotráfico, está situación ha alcanzado a nuestras a nuestras escuelas”.

El gobierno y sus instituciones de control han hecho creer que esta condición es normal, que debemos aprender a vivir con ello, nosotros les decimos no, los estudiantes organizados en torno a la asamblea interuniversitaria nos pronunciamos en contra del estado de exterminio al que no vemos sometidos, exigiendo las condiciones óptimas para el desarrollo pleno de la juventud, así como el aseguramiento de una educación de alto nivel académico y un futuro digno, nuestra lucha se encauza por las modificaciones y los golpes que ha sufrido la educación pública por medio de la reforma educativa para ad curarla a las necesidades del mercado y responder a los intereses empresariales, a 50 años del Movimiento del 68 y a cuatro años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa hacemos un llamado a la participación”.

En su comunicado, los universitarios invitan a su movilización nacional este jueves 13 de septiembre del Museo de Antropología al Zócalo.

Artículo anterior

AMLO, gobernadores, presentan proyecto de Tren Maya en Chiapas

Siguiente artículo

Asigna Fonatur plantas de tratamiento de aguas residuales para 30 mil cuartos de hotel

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.