Estudiantes de Estados Unidos conviven con grupos mayas - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes de Estados Unidos conviven con grupos mayas

14 agosto, 2018
en Felipe Carrillo Puerto
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Felipe Carrillo Puerto.-. Estudiantes de Estados Unidos (México-americanos) intercambiaron experiencias con artesanos mayas de Felipe Carrillo Puerto.
Durante tres semanas convivieron con grupos indígenas, informó Susana Valencia Moreno, delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Quintana Roo.
Mencionó que mediante la iniciativa "El Sueño Mexicano" los estudiantes realizaron su estancia estudiantil de verano con la finalidad de desarrollar un proyecto productivo local, respaldado por la CDI.
Durante la rendición del informe de actividades realizadas, los estudiantes destacaron que las principales necesidades de los artesanos dedicados a la costura, bordado, textiles,  la producción de miel y el turismo comunitario es la difusión mediante páginas web para abrir la puerta al mundo.
Por lo que mediante este esquema apoyarán a los artesanos de las comunidades de X-Pichil "Lol Chuy" en Ramonal el proyecto "La Colmenita" y Chunhuhub.
Leonardo Molina estudiante de contabilidad en la Universidad de Texas explicó en entrevista que  cuando un turista piensa en ir a Quintana Roo sólo piensa en Cancún y no se entera de que aún existen hombres y mujeres mayas que preservan sus usos y costumbres y este intercambio de experiencias es para que se pueda visibilizar el mundo maya y abrir posibilidades para que puedan vender sus productos que por cierto cuentan con el distintivo 'Manos Indígenas'.
El cierre de su estancia se llevó a cabo en el parque ecoturístico Ki'ichpam K'aax - Selva bonita, el cual cuenta con el distintivo 'Paraíso Indígena'.
...
AGENCIA SIM
Palabras claves: Felipe Carrillo Puertoquintana roo
Artículo anterior

Tendrá PAN reunión cumbre con el gobernador Carlos Joaquín

Siguiente artículo

López Obrador recibirá en ruinas la seguridad del país

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.