Propondrá Quintana Roo mesas de trabajo con Yucatán y Campeche por Tren Maya - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propondrá Quintana Roo mesas de trabajo con Yucatán y Campeche por Tren Maya

14 agosto, 2018
en Cancún
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún.- Para el director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), se requiere llevar a cabo diversas reuniones y mesas de trabajo con los otros estados de la Península, a fin de lograr la mejor coordinación para el proyecto del Tren Maya y saber de dónde provendrán los recursos para el mismo.

Alejandro Ortiz Jasso, director de la Agepro, señaló en entrevista que habrá que tomar en cuentas las características de cada zona por donde pasará el proyecto.

“Hay que evaluar. Hay zonas muy planas en la Península de Yucatán, en su mayoría; sin embargo, zonas en Campeche y Chiapas no lo son tanto”, consideró.

El funcionario estatal estimó que, al igual como hubo una reunión del equipo del presidente electo con autoridades del estado en torno a este proyecto, debieron haberse realizado otras similares en otras entidades.

“Me parece que, en una primera etapa, podrán empezarse algunos tramos al mismo tiempo porque tomaría mucho tiempo trasladarse de una punta a la otra”, consideró.

Ortiz Jasso recordó que este proyecto recibirá financiamiento tanto público como privado.

PROYECTO VIABLE E INCLUYENTE

“Lo vemos con buenos ojos. Es un proyecto bien llevado, bien hecho, con compromiso de todas las partes, cuidando la movilidad, el desarrollo de las comunidades, es incluyente, amigable con el ambiente”, opinó.

El director destacó los acercamientos que han tenido con las próximas autoridades federales, en este caso, el próximo titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.

“Ya sabemos que Fonatur será el encargado del proyecto, si bien también son parte importante Sectur y la SCT”, explicó.

La intención del gobierno electo es arrancar la obra a principios del 2019, pero antes se debe evaluar las condiciones y de donde surgirán los recursos, o si se debe crear algún fondo o fideicomiso.

Al Gobierno del Estado solo le corresponderá el tramo Cancún-Tulum, cuya distancia es de 125 kilómetros para lo que destinarán unos 40 mil millones de pesos, con recursos mixtos.

…
AGENCIA SIM
Palabras claves: proyecto tren mayaquintana rootren transpeninsularyucatan
Artículo anterior

Analiza Cabildo chetumaleño demanda contra la empresa Intrasiso

Siguiente artículo

Con el fin de promover la conciencia sobre la violencia de género, asociación civil promueve la realización del Festival del Asado

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.