Juegos mayas siguen vivos en Tihosuco - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juegos mayas siguen vivos en Tihosuco

28 julio, 2018
en Zona Maya
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Tihosuco.-
Ante la acelerada pérdida de la práctica de juegos tradicionales en Tihosuco, promotoras del museo Guerra de Castas han implementado concursos para estimular la participación de niños y niñas para así mantener vigente estos juegos característicos de la región peninsular.
“Estos juegos no provocan trastornos psicológicos” exclamaba con micrófono en mano, la promotora Beatriz Poot mientras explicaba las reglas de juego a niños mayas de Tepich y Tihosuco ante la mirada de los espectadores.
Previo al concurso de juegos tradicionales explicó que en la alcaldía se busca preservar esta tradición, por lo que ya se realiza en dos fechas importantes, en esta ocasión es, para recordar a nuestros líderes de la lucha social maya, Jacinto Pat, Cecilio Chí y Manuel Antonio Ay, mencionó.
Y otra fecha es el 30 de abril en la celebración del día del niño, en estas dos fechas un gran número de niños y niñas se reúnen en el parque o frente al museo para participar en alguno de los juegos que dominan, entre los que se encuentran los sancos (Ok Che’), X-Karet Che’ , Tim bomba o Kim bomba, Aros todas realizadas con maderas y bejucos de la región.
En esta ocasión este evento se realizó en el marco del 171 aniversario de la lucha social maya de 1847 y además de revitalizar los juegos tradicionales, los niños y niñas mayas conocen este acontecimiento histórico.

...

AGENCIA SIM

Artículo anterior

"Moderniza" SCT avenida de Morelos 

Siguiente artículo

Atlante golea 4-1 a Correcaminos 

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.