376 inmigrantes cruzan a los EU por túneles; se entregan voluntariamente - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

376 inmigrantes cruzan a los EU por túneles; se entregan voluntariamente

19 enero, 2019
en Internacional
376 inmigrantes cruzan a los EU por túneles; se entregan voluntariamente
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El grupo de aspirantes a asilo ingresó a los Estados Unidos a través de un túnel ubicado en las inmediaciones de San Luis, Arizona.

Estados Unidos.- Un grupo de al menos 376 migrantes, muchos de ellos de origen centroamericano, ingresó de forma indocumentada a territorio norteamericano a través de un túnel, de acuerdo a agentes de migración de los Estados Unidos.

En un video difundido por la cadena ABC News, se puede observar como los migrantes marchan y se entregan voluntariamente a los agentes fronterizos.

Los aspirantes a refugiados ingresaron a través de siete túneles cavados escasos centímetros debajo del cerco de acero que separa a México y a los Estados Unidos.

Agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de Yuma señalaron que 179 de los 376 inmigrantes indocumentados eran niños, entre los que se encontraban 30 menores sin acompañante.

Pese a que los ingresos de inmigrantes indocumentados se han reducido dramáticamente desde su tope en el 2001, la composición de estos grupos ha cambiado de forma dramática.

El gobierno norteamericano señala que padres acompañados de sus hijos representan más del 80% de los detenidos al cruzar la frontera.

La mayoría de estos inmigrantes no busca alejarse inmediatamente de la frontera, sino que se entrega a las autoridades norteamericanas con la esperanza de encontrar asilo

Palabras claves: estados unidosTUNELES
Artículo anterior

Acompañamos a México en luto por explosión en Tlahuelilpan: Maduro

Siguiente artículo

Quintana Roo participará en la FITUR 2019 para atraer más visitantes y negocios que beneficien a la gente

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.