Suspenden misa en Santa María del Mar por bloqueo en Tajamar - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suspenden misa en Santa María del Mar por bloqueo en Tajamar

18 enero, 2016
en Cancún
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Prelatura Cancún-Chetumal recibió una notificación para avisar que nadie tendría acceso a Malecón Tajamar en estos días, por lo que fueron suspendidas las misas este fin de semana en terrenos de la Basílica Santa María del Mar; para la Iglesia Católica el cerco policíaco que se estableció fue para proteger y evitar que se diera algún accidente con los grupos de ciudadanos defensores que se oponen al desarrollo; pero lo que se está buscando es el bien común, expresó el sacerdote Luis Pablo Garza Aguilar.

Este domingo fue el encargado de oficiar la misa del mediodía en la Catedral y es también quien oficia la celebración eucarística en el altar levantado en Malecón Tajamar, en los terrenos precisamente donde se pretende construir la basílica.

Indicó que tiene conocimiento que las obras que se pretenden llevar a cabo en esa zona fueron autorizadas por el gobierno y nadie tiene acceso actualmente, pero esperan que a partir de la semana se puedan reanudar y ver como quedó el lugar.

Precisamente en cuanto al lote de la iglesia dijo tener conocimiento que se siguieron todos los permisos a lo largo de muchos años, con documentos bajo la ley. Señaló que los que hoy protestan son una minoría comparada con la cantidad de gente que acude a disfrutar el lugar, “creo que es muchísima más las personas que están a favor que esas pequeñas minorías, pero más que todo se mueven bien en las redes sociales”.

Aseguró comprender el sentir de esas personas y también comparte muchos de los puntos de vista que tienen, pero señaló que se debe tomar en cuenta el beneficio familiar que ha generado este espacio; hasta consideró que sería conveniente que el gobierno acondicionara la zona con diversos servicios como bebederos de agua, equipos para ejercitarse, bancas, iluminación, es decir un espacio de esparcimiento familiar y que sea de libre tránsito todo el día.

Recordó que todo Cancún era una selva y la zona hotelera todo era virgen, natural, muchos de los que hoy habitan esta ciudad llegaron con esperanza de nuevas oportunidades de vida y el desarrollo ha dado la oportunidad; por lo que es la ley de la vida, pero se tiene que hacer con responsabilidad ecológica.

El religioso quien dijo tener poco tiempo de haberse incorporado a esta Prelatura, expresó que él tiene conocimiento que en todos los terrenos se iban a realizar los trabajos de desmonte, pero espera que en poco tiempo pueda disfrutarse del espacio por todos y se haga una reforestación.

“Esa parte ya estaba desarrollada hace muchos años, 10 a 15 años y era de esperarse que se iba a construir ahí; comprendo que los grupos que están ahí se sientan tristes… lo importante es lo que sigue hay que proteger el medio ambiente, hay que cuidarlo, es la casa común como dice el Santo Padre, que todos tenemos que cuidar, la iglesia debe también hacer su esfuerzo por concientizar el respeto a la naturaleza”.

Agregó que este es un tema en el que tendrán que hablar los políticos, quienes tienen las fichas técnicas y cuentan con los permisos de las instituciones federales, pero consideró que todo este bajo la ley.

El religioso Garza Aguilar consideró que no es un uso de la fuerza pública, sino más bien una protección para evitarse reacciones enérgicas y malos entendidos, pero a final de cuentas es por el bien común, la ecología familiar y espera que se sigan protegiendo esas especies. Añadió que hasta donde sabe esa área se había ya limpiado pero con el tiempo volvieron a aparecer las especies.

Artículo anterior

Xcaret anuncia inversión de 2 mdd en nuevo parque en Q. Roo

Siguiente artículo

Confirma Roberto Borge presencia de Q. Roo en Fitur 2016

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.